Cables
Para armar una red es necesario establecer una conexión entre las computadoras. Si deseamos transmitir una señal lo más rápido y conocido es el cable UTP (Unshield Twisted Pair/Par Trenzado Sin Blindaje) que es un cable de cobre integrado por 4 pares de alambres donde cada par se trenza para reducir las interferencias electromagnéticas.
Cable UTP.
Existe otra variante que es un cable similar (su uso no es tan común como el cable UTP) pero cubierto por una malla metálica que lo protege de interferencias conocido como STP (Shielded Twisted Pair).
Cable STP.
En las primeras redes se utilizaba cable coaxial mientras que las mas modernas se emplean cables de fibra óptica. Existen varias categorías de cable UTP, las más utilizadas son categoría 5, 5E y 6. Éstas categorías están definidas por un comité internacional y se refieren a especificaciones técnicas que deben cumplir los fabricantes de cables.

Lo que nos interesa saber es que el cable de categoría 6 es mas caro y mas rígido que el de categoría 5 y resulta mas caro de instalar. Se definió un estándar intermedio: El cable categoría 5E que acepta hasta 1000 MBit/s lo cuál es una limitación de velocidad pero también es cierto que para navegar por internet, utilizar el correo electrónico y jugar en red ese ancho de banda es suficiente.